(Francesco Tonucci)
El niño es un individuo que empieza a integrarse a un mundo social en donde despierta sus intereses, inquietudes deseos, por conocer el mundo que lo rodea y con ello el comenzar a construir
sus conocimientos con ayuda de un adulto.
Los niños aprenden explorando su ambiente. Esta exploración la deben hacer en lugares seguros y de los que puedan aprender.
Que los niños exploren es muy normal e importante, ya que explorar es un paso muy importante para aprender cómo solucionar problemas y como son los objetos y sus características.A los niños les encantan cómo funcionan las cosas y cómo están hechas.
Éstos exploran levantándose, gateando, caminando,corriendo,parándose ante ciertos objetos o situaciones,subiéndose en muebles, jugando con agua, ya sea de la bañera, de una piscina, del fregadero, de una botella…, abriendo cajones y mirando y/o sacandolo todo lo que hay en ellos, acercándose a animales, niños o adultos de su confianza para jugar con ellos...
Los niños entre uno y tres años muestran interés por todo lo que ocurre y hay en su alrededor y más si es algo nuevo o diferente para él.
Es muy importante estar pendiente del niño en todo momento para que no se produzca ninguna situación desagradable, además, hay que prevenir el daño que puede hacerse el niño con medidas como poner lejos del alcance del niño objetos punzantes o que pueda dañarle, como productos de limpieza, medicamentos… cubrir los enchufes, darle juguetes seguros…
Los niños pueden explorar de forma y en lugares muy diferentes, y nosotros tenemos que facilitarles la exploración para ayudarles con su desarrollo: podemos llevarles a parques, zoológicos,tiendas, jugar con ellos en la bañera con juguetes, enseñarles texturas,sabores o colores con la comida o en la preparación de la misma, mostrándole como se llama cualquier objeto que vea por la calle, jugando con figuras,colores y tamaños diferentes… , leyendo cuentos, usando juguetes que produzcan sonidos, que hablen…
Además cuando los niños hacen preguntas también están explorando, ya que, aunque no se mueven, su mente está ocupada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario